DATOS PERSONALES

Mail, cesteiro2009@hotmail.com
Facebook, "carliños cesteiro".
Tfno. 650857815

sábado, 26 de mayo de 2012

Patio Zen

Obra realizada para la decoración de un patio Zen, proyecto de la paisajista Emilia Castro Villaverde.
El trabajo son unas estructuras de mimbre y culos de cestos.

domingo, 15 de abril de 2012

Cabaceiro "Arde o Pazo 2012"

A pesar del tiempo que incordió durante todo el día dimos construido el cabaceiro de mimbre y colmo.
Si me entero finalmente de donde se queda lo pondré para tenerlo situado, ya que estamos en tiempos donde este tipo de construcciones primitivas escasean. Ayer mismo mientras lo hacía pequeños y mayores no reconocian lo que se estaba haciendo. Gracias a Marcos, Moskeo, etc.. por contar conmigo para que poco a poco volvamos a ver este tipo de construcciones en más lugares de Galicia. A titulo personal es muy gratificante hacer este tipo de trabajos, porque es como revivir nuestro pasado.

Con mi colaborador, sin su ayuda hubiese sido más complicado


viernes, 6 de abril de 2012

Arbolito de mimbre vivo

Las construcciones vivas , son una forma ideal para realizar diferentes tipos de vallados, cabañas, estructuras, etc... En esta ocasión estoy construyendo un árbolito vivo, en una finca privada en la zona de Baiona. Os pongo fotos del proceso, como aún no está rebrotado os pongo foto de otro construido en Sta. Mariña para que veais el resultado. Más adelante editaré una entrada con diferentes tipos de vallados y estructuras vivas. este trabajo me lo dió a conocer en cursos realizados en Lugo, rio Rato, el ya conocido Joan Ferrer que lleva años haciendo este tipo de trabajos. Algunos realmente alucinantes.
 
 

martes, 27 de marzo de 2012

Pufs de la Ciudad de la Cultura

Un buen día recibí una llamada de Idoia Cuesta, que tenia un encargo para construir 16 pufs de mimbre para la Ciudad de la Cultura en Santiago de Compostela.  Las medidas oscilaban  entre 0`60 y 1`20 de diámetro.  siempre que haces algo por primera vez la cosa se complica y al ser estructuras grandes, más. Los pufs los construimos entre varios cesteros.  Me tocó hacer 4 pufs de 1`20 y 1 de 1`00mtr. , seguramente  por ser el primero en estar con Idoia,  de verdad que cuando empecé el trabajo me di cuenta de lo que nos quedaba por delante, pero ahí están para poder sentarse en ellos. Están en la "Sala OFF".




 


 Con Andrea, grade fue su ayuda y agradeble conocerla y trabajar con ella



Con Idoia Cuesta, ya me dá por imposible, muchos días, muchas horas y encima vemos lo que nadie va a ver.
 

ALGUNOS DE LOS CESTEROS COLABORADORES Y EL DISEÑADOR MARTIN AZUA


Cabaña de mimbre en Santiago

Cabaña construida en la Calzada Romana del Sar, en Santiago de Compostela. Se construyo en mimbre vivo, pero no con la idea de que la cabaña viviera, puesto que al ir totalmente tejida es muy dificil de que la estructura sobreviva, pero, la cabaña cogió vida y se puso muy bonita. Se hacen totalmente vivas.
 

lunes, 19 de marzo de 2012

Puertas y contras de mimbre para el Consorcio de Arquitectos de Santiago de Compostela

Obra realizada hace algún tiempo para la oficina del Consorcio de Arquitectos de Santiago de Compostela. En esta ocasión se tejieron sobre 25mtr.\2. El material empleado fué mimbre natural cocido para tejer unas estructuras de madera/inox. El objetivo fué una puerta y contras de una oficina, así como las contras de una galería acristalada para sombrear una sala de reuniones, todo ello de corredera.

Techo de mimbre en Santiago de Compostela


Colocando las estructuras
Una de las últimas obras que realicé  son los falsos techos de la nueva sede del Museo del Peregrino que está en la también recien rehabilitada Casa do Cabildo, en frente la Pza. de Platerias en Santiago de Compostela.                     
 
Los techos se encuentran en 4 de la salas de exposiciones. La superficie tejida son casi 80mtr./2 y para su realización se utilizó mimbre blanco-pelado. Curiosidad "Es el museo más estrecho que existe con tan sólo 2'5 mtr. de ancho"





                                                                    
La verdad es que quedó muy bién

Hasta las arañas decian "·para que tejera tanto"
                                                                                                                                                       

Primera entrega acabada, ya venia otra parecida

Inauguración


En este momento ya empezaba a superar el lio en que metí